* * * * *
8 de febrero de 2025
24 de marzo de 2023
Presentación de una nueva publicación de Domus Pucelae: ECOS DE PARÍS EN CASTILLA LA VIEJA, 27 de marzo 2023
Presentación del libro
ECOS DE PARÍS EN CASTILLA LA VIEJA
Lunes 27 de marzo, 19:30 horasCírculo de Recreo de Valladolid
Intervenciones:
Presidente de Domus Pucelae.
Jesús María Parrado del Olmo, UVa.
Ángel Lobos Castellanos, fotógrafo de la edición.
Clemente de Pablos Miguel, autor del libro.
Actuación musical: Cuarteto Ad libitum
Entrada libre hasta completar aforo
27 de febrero de 2023
Presentación revista: LA PASIÓN DE VALLADOLID, 2 de marzo 2023
El colectivo
Reunart presenta el número 2 de la revista “La Pasión de Valladolid”, dedicada
a la Semana Santa vallisoletana.
Día: 2 de marzo
Hora: 19:30
Lugar: Iglesia del Monasterio de
Santa Ana y San Joaquín de Valladolid.
* * * * *
25 de marzo de 2022
15 de diciembre de 2021
11 de junio de 2021
Presentación del libro: EL CRISTAL Y LAS SOMBRAS. SOBRE MUSEOS Y OTRAS ILUSIONES, de Luis Grau Lobo, 12 de junio 2021
El sábado 12 de junio, a las 19:00 h, tendrá lugar la presentación del libro "El cristal y las sombras" en la Sala de vidrieras del Círculo de Recreo, C/ Duque de la Victoria 6, dentro de la programación de la FERIA DEL LIBRO DE VALLADOLID.
El autor, Luis Grau Lobo, estará acompañado de María Bolaños, directora de Museo Nacional de Escultura.
Al finalizar el acto, el autor firmará ejemplares del libro en la caseta 29 de la Feria del Libro, perteneciente al Gremio de Editores de Castilla y León.
Recordamos que esta publicación ha sido editada conjuntamente por Domvs Pvcelae y el Taller Editorial Menoslobos.
Desde aquí damos la enhorabuena al autor y animamos a todos a asistir a la presentación.
* * * * *
26 de abril de 2021
Revista ATTICUS DIEZ – Edición impresa
* La desesperación. Enrique Alonso.
* El palacio del Marqués de Santa Cruz en El Viso del Marqués (Ciudad Real). José Miguel Travieso.
* Los rostros del artista. Autorretratos de Rembrandt. José Carlos Brasas Egido.
* Pablo y Virginia: los niños del Pasaje Gutiérrez de Valladolid. Clemente de Pablos Miguel.
* El año pasado en en Marienbad. Katy Villagrá Saura.
* Star Wars. Trilogías y Psicopatías. Carlos Ibáñez y Pilar Cañibano.
* Ciudades futuras de un tiempo pasado. Sara Pérez Barreiro.
* Fotografías de Chuchi Guerra.
* Página de humor gráfico de Alfredo Martirena.
* La cocina de los libros. Literatura callejera. Noemí Valiente y Manuel Mata Atuse.
* Relatos y poesía de 24 autores.
La revista puede solicitarse en el correo: admin@revistaatticus.es
O bien adquirirse directamente en
los siguientes puntos de venta:
Librería Letras, Librería Medrano y Librería Senén.
Valladolid
Librería Oletum, Librería Maxtor, Librería El árbol de las Letras, kiosko de prensa calle Constitución (frente al Corte Inglés) y kiosko de prensa La Almedilla, calle Hernando de Acuña 42.
Salamanca
Librería Letras Corsarias.
Madrid
Librería Libros de arena, Librería Reno y Librería Aleph.
Vigo
Librería Librouro.
Bilbao
Librería Cámara.
Navalmoral de la Mata (Cáceres)
Librería El Encuentro.
El Espinar (Segovia)
Librería Figueredo.
Más información: https://www.revistaatticus.es/
* * * * *
12 de abril de 2021
Revista ATTICUS nº 41
En marzo de 2021 se ha publicado el número 41 de la Revista Atticus en formato digital, en la que junto a las habituales secciones de editorial, fotodenuncia, humor gráfico, relatos, poesía y fotografía, destacan los siguientes artículos:
* Botero, 60 años de pintura. Luis
José Cuadrado Gutiérrez.
* Inca Garcilaso de la Vega. José
Carlos Palomino Vergara.
* Los tres mosqueteros eran
realmente cuatro. Ángel Comas.
* Miguel Delibes y el cine. Ángel Comas.
* Yul Brinner, el actor que rompió
las reglas del star systems. Ángel
Comas.
* Eduardo Cuadrado. José Luis Gutiérrez.
* Chema Madoz. Santiago de la Fuente.
* Varios Disparates y un Capricho.
José Luis Cuadrado y Clara Martín.
* Leslie West, padre del Heavy Metal. Carlos Ibáñez y Pilar
Cañibano.
* Exposiciones: Mondrian y De Stijl;
Objetos del deseo, Surrealismo y diseño; Invitadas. Fragmentos sobre mujeres,
ideología y artes plásticas en España (1833-1931); Expresionismo alemán en la
colección del barón Thyssen-Bornemisza. José Luis Cuadrado Guriérrez.
* Noticias para el fin del mundo.
Gonzalo Franco Blanco, Carlos Ibáñez, Pilar Cañibano y Luisjo Cuadrado.
* Teatro. Luisa Valares.
* Fotografías: Chuchi Guerra.
* Humor gráfico, por A. Faro.
* Página de Alfredo Martirena.
Descarga: Pulsa aquí
Recordamos que se puede acceder directamente a esta revista virtual desde el icono que aparece como acceso directo en la parte izquierda de esta página o en la dirección http://www.revistaatticus.es/, donde se encuentran archivados todos los ejemplares publicados hasta la fecha y que se pueden descargar de forma gratuita.
* * * * *
8 de abril de 2021
Una nueva revista: SIROCO/MAG, un soplo de aire fresco sobre el arte contemporáneo
Coincidiendo con los azarosos tiempos de una pandemia que ha azotado a todo el planeta, ha visto la luz una nueva revista que no sólo supone un hecho esperanzador para que la defenestrada cultura de nuestro tiempo remonte el vuelo de nuevo, sino también un acto de valentía protagonizado por el espíritu inquieto propio de la juventud.
Se trata de SIROCO/MAG, una revista emergente de arte y cultura contemporánea en la que colaboran nuevos artistas junto a otros ya consagrados, nacionales e internacionales. Ya se han publicado sus dos primeros números:
SIROCO/MAG #1
Sobre la
libertad artística, la innovación y los circuitos del arte.
- Colectivo
audiovisual Los ingrávidos
- La
escultora Aurora Cañero
- El
ilustrador Vandal
- La
artista Alba Cordero
- La
fotógrafa Marie Gardez
- La
artista Lydia Sánchez
- Iosu
de la Fuente
- Fotografía,
arte plástico, opinión y diseño
86 págs.
Precio 18 €.
SIROCO/MAG #2
Sobre la
memoria y la huella. El arte como herramienta, redención y catarsis.
- Margot
Rot
- Abel
Azcona, artista multidisciplinar
- Adriana Vila Guevara, cineasta experimental
y antropóloga
- Ángela
María Nzambi, activista y escritora
- Lita
Cabellut, artista multidisciplinar
- Colaboraciones
de Carlos Folmo, Gata Cattana, Gonzalo Chasco, Eric Iocco, Glen Martin
Taylor, Iván Mcgill, Luis Pedrás, Margot Rot, Mircea Suciu, Montserrat
Hormigos, Pareid (Déborah López, Hadin Charbel) y Pilar Lozano
106 págs.
Precio 20 €.
La revista, que es editada por Lucía Gómez, aúna una parte digital, con artículos en la web y redes sociales, y una parte impresa editada en papel con números que se publican con una cadencia cuatrimestral. Existen puntos de venta en Madrid y Sevilla y se realizan envíos a toda la península.
Más información en la web: SIROCOMAG.COM
ANÍMATE, HAZ TU PEDIDO PULSANDO AQUÍ: Revista Siroco/Mag edición impresa
* * * * *
4 de diciembre de 2020
Revista ATTICUS nº 40
* El bello y sensual mundo de los prerrafaelitas. Luis José Cuadrado Gutiérrez.
* Les vacances de Mr. Hulot. El goce con lo absurdo. Luis José Cuadrado Gutiérrez.
* La ruta de los lagares rupestres de Oimbra (Ourense). Fernando Serrulla Rech.
* Montgomery Clift, un actor brillante en un alma torturada. Katy Villagrá Saura.
* Stan & Ollie, la pareja más cómica de Hollywood. Luis José Cuadrado Gutiérrez.
* La comedia slapstick en sus comienzos. Las risas que nunca mueren. Ángel Comas.
* Los maltratados guionistas de cine. Imprescindibles pero ninguneados. Ángel Comas.
* Marginada por los hombres. Alice Guy: El olvido de la mujer que hizo posible la ficción en el cine. Ángel Comas.
* Patricia Highsmith. La fascinación por el mal. Ángel Comas.
* Resumen Sección Oficial 65 SEMINCI. Carlos Ibáñez, Pilar Gago, Gonzalo Franco y Luis José Cuadrado.
* Fotografías: Chuchi Guerra.
* Humor gráfico, por A. Faro.
* Página de Alfredo Martirena.
Descarga: Pulsa aquí
Recordamos que se puede acceder directamente a esta revista virtual desde el icono que aparece como acceso directo en la parte izquierda de esta página o en la dirección http://www.revistaatticus.es/, donde se encuentran archivados todos los ejemplares publicados hasta la fecha y que se pueden descargar de forma gratuita.
* * * * *
20 de diciembre de 2019
Presentación de la nueva publicación de Domvs Pvcelae: PASAJE GUTIÉRREZ, 23 de diciembre 2019
Entrada libre hasta completar aforo.